10 Jun
Detox de música

Cuántas veces había escuchado sin pausar, sino los primeros álbumes completos de Joy Division y apenas el primero de New Order. El ejercicio por ahora, era buscar en youtube los videos con lyrics pegados. O subtitulados en español. Solo así pudo comprender mejor lo que decía Ian Curtis, escuchar con atención la línea del bajo y la batería de cada rola. 


Youtube era algorritmos de videos. Cada madrugada era el descubrimiento de bandas similares, pero prestando mayor atención a las letras. Bauhaus, The Cure, The Smiths, algo de The Clash pero oscilando entre la New Wave y el goth punk. Lo que quería hacer y decir Rockatmellio, ya lo habían hecho antaño aquellas bandas con sus canciones oscuras pero cautivantes. Redescubrir el New Wave y hacerlo suyo era el siguiente gran paso. No dejaría de lado el blues y el rock, pero esto era como visitar otro planeta, otro rubro y otro género, uno más dark, más denso y más experimental. Uno termina odiando la música de los ochenta por el jibarizado repertorio de las canciones trilladas, dos o tres temas por banda, los mismos que sonarán todos los días por tantos años en las malditas radios de mierda limeñas. 


Rockatmellio tenía que hacerse una detox, una desintoxicación de todo eso: empezar a escuchar los álbumes completos, los lados B donde se encontraban las canciones más caletas  y las de mayor proyección en cuanto a experimentación y duración. Hacer esa detox era importante. Solo así retomaría el gusto hacia lo gótico, lo dark y tantos otros géneros aparecidos durante los ochentas, más allá de lo sonado hasta la saciedad en las radios.    


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO