22 Jun
Galerías Brasil

Galerías Brasil era un referente y paradero obligado. Los discos originales costaban lo suyo pero sería inversión a la larga. Solo CDs, vinilos era un gusto para exquisitos. "Vinilos solo suenan bien con parlantes McIntosh". Pues no venden esos parlantes acá en Lima, ni modo. Un TEAC como amplificador y cuatro parlantes heredados. Lo suficiente para devolverle vitalidad de sonido a los nuevos CDs que adquiría cada vez que podía. La parte de música era todo el segundo piso en Galerías Brasil. Abajo eran las fotocopiadoras y alguna que otra ropa para emos y droggies. El segundo piso era lo que mandaba: hacia tu mano derecha ni bien subiendo las escaleras, todo ropa. Hacia la izquierda, todos los discos, CDs, cassettes y más.

Siouxsie and the Banshees, Bauhaus, Soviet Soviet, Xmal Deutchland, The Thirst, Flesch, The Sound, The Sister of Mercy, Killing Joke, Cocteau Twins, Echo and the Bunnymen, The Cramps, Molly Nilsson, y más nombres que estaban acechándote en la vitrina. Кино o Kinó, que era la banda del The Cure ruso, Viktor Tsoi, que también murió joven casi como Ian Curtis. Había que comprar lo que se podía. Lo demás por youtube subido por los fanáticos, incluso las rarezas. La detox implicaba empezar a componer bajo este orden, borradores con una tónica dark, cercana a las lecturas de Emil Cioran y Albert Camus, el pesimismo, el desencanto, el individualismo y otras hierbas egoístas. 

El olor del incienso no era casual, sino para disimular los que a veces se horneaban algunos. Aunque con la presencia de vendedores de amplificadores, stereopowers y tornamesas, el temor de convertirse en un point para hipsters era una idea suelta y sin sentido. Su mística de conseguir rock, metal y todo lo alternativo era la verdadera identidad de Galerías Brasil. Ya no conseguías nada pirata, acá se reordenaron y empezaron a vender material legal, importado la mayoría (cosa que no traen las sobrevivientes casas musicales que apenas están en un par de distritos pudientes de Lima), material descatalogado o de discográficas que desaparecieron hace tiempo.  



*Photo by La Factoría


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO